7.09.2016

TIPS para tener buenas calificaciones

school, college, and study image¡Hola! 
Este mes decidí hacer una entrada de tips de estudio, yo se que tal vez sonara un poco loco porque actualmente no estoy estudiando pero aun recuerdo muy bien como estudiar para una evaluación y conseguir buenas notas, la verdad en este aspecto mi fuerte de estudio es la organización y posiblemente se den cuenta de ello mientras leen el post, realmente espero que les guste y que les sea de mucha utilidad.


Está un poco sobre cargado de imágenes porque encontré demasiadas que me gustaron  y la verdad hice un gran esfuerzo porque no le puse ni la mitad jajaja, lol. 





♡ Querer aprender: 
tienes que mentalizarte que vas a estudiar y aprender algo nuevo cada vez que vayas a clases, no te cierres a las materias que no te gustan, el humor con el que entres a clase puede influir mucho en tu capacidad de entendimiento. Siempre que entres a un salón de clases ve predispuesta a prender lo que sea, no vayas en plan “no entiendo nada”, “esta clase no me gusta”, “nuca entiendo”, TODOS PODEMOS SER BUENOS EN CUALQUIER CLASE si no los proponemos claro, tu esfuerzo dará sus resultados te lo garantizo.

♡ Define un horario para estudiar: 
Programa tu tiempo de estudio diario, puedes hacerlo con una lista de actividades diarias yo acostumbraba a organizar todo en mi agenda, primero veo cual es mi calendario escolar y según eso iba colocando todas las actividades que tenía pendientes empezando por las que tuviesen mas prioridad hasta la que tuviese menor prioridad o estuviese más lejos(fecha de entrega), cuando las terminabas simplemente las tachaba e iba con la siguiente y así me acostumbraba a termina mis actividades por adelantado, por lo menos unos días antes y ya un día antes de entregarla solo la leía o me aseguraba de que todo estuviese en su lugar, lo cual me daba para corregir o mejorar.

♡ Estudia por adelantado: 
Este posiblemente sea uno de los consejos más ancestrales con respecto a la educación, pero es totalmente verdadero, no dejes que se acumulen paginas y paginas de contenido desconocido en las materias organiza tus temas de estudio e intenta por lo menos hacer un análisis de la clase que vistes al llegar a casa o ir estudiando contenido a contenido cada vez que tengas un tiempo libre, así cuando llegue el día de la prueba solo será cuestión de repasar lo que habías estudiado e iras con la cabeza mas fresca que si te pasas todo el día anterior estudiando como si fueses a morir.

study, coffee, and desk image♡ Estudia en un espacio libre de distracciones: 
Apaga la televisión, no uses el ordenador a no ser que sea estrictamente para buscar materias informativo, pon el teléfono en silencio, yo sé que es difícil, mas de una vez me paso que intente hacer varias cosa a la vez y cuando me di cuenta ya había perdido la tarde viendo memes de exo en vez de estudiar lol; así que no te engañes a ti mima/o y vamos a ir un paso a la vez, priorizando en lo que realmente importa. 

Si quieres puedes escuchar música para hacer actividades como investigaciones, la verdad es más relajante y como estas escuchando el tiempo se va súper rápido pero no recomiendo escuchas música para estudiar porque vas a estas leyendo y memorizando.  

♡ Utiliza técnicas de estudio: 
college, inspiration, and inspired imageToma buenos apuntes y utilízalos, ay muchas herramientas que nos puedes ayudar a memorizar mucho mejor como lo son los esquemas, trípticos y dibujos, yo la verdad soy más de trípticos porque para mí es como un engaño psicológico, mi técnica de estudio favorita era hacer un resumen de el tema del cual tenia evolución y copiarlo todo muy pequeño en un tríptico obviamente pasaban hasta 11 páginas de un cuaderno a un pequeño tríptico y en ese momento me decía ¡vamos si cabe en este tríptico no debe ser mucho¡ y me lo estudiaba todo también hay personas a las que les funciona mucho escribir en diferentes colores las ideas primarias, secundarias o palabras claves  y así cuando están resolviendo el examen recuerdan  los colores de cada concepto y por ultimo cuando estén estudiando lo que pueden hacer es explicarse lo que están estudiando, o sea, cuando terminen de leer el contenido se lo explican a sí misma/os como si se estuviesen dictando una clase auto evaluativa.


♡ Aprende a leer: 
Esto podrá sonar estúpido pero me refiero al hecho de analizar lo que leen, los que el autor quiere trasmitir a través de su escritura, puedes leerte algo mil veces y no tener la más remota idea de que dice hasta el punto en el trabajas tu nivel de compresión y análisis.

♡ Fortalece tus hábitos de estudio: 
Aprende a priorizar en que es lo realmente importante, salir con tus amigos o conseguir un promedio excelente. Tener un buen promedio requiere de motivación, estrategias y constancia si de verdad eso es lo que quieres persevera hasta que lo consigas.


♡ No tengas una sola fuente de información: 
No saques todo de una sola página para salir del paso, en especial si utilizas fuentes de internet no lo hagas, intenta obtener varios resultados de diferentes páginas y compararlo, de preferencia aboga por los libros.

♡ Combate el estrés: 
No te sientes a estudiar por largos periodos de tiempo haz un siclo de estudio de 25 minutos y tomate un descanso de 3 o 5 minutos después de 4 secciones de 25 minutos tomate un descanso largo. Puedes meditar o salir a caminar de vez en cuando para disminuir el estrés, la actividad física, El ejercicio hace que el cuerpo produzca endorfinas, unas sustancias químicas que nos hacen sentir en paz y felices. El ejercicio puede ayudar a algunas personas a dormir mejor. También puede ayudar en los problemas de salud mental, como la depresión leve y la baja autoestima. Además, el ejercicio puede proporcionar una verdadera sensación de logro y orgullo cuando se alcanzan determinadas metas.

♡ Cuida tu salud general: 
Duerme por lo menos 8 horas Los expertos señalan que un tiempo adecuado de sueño y descanso ayudan a retener más los conocimientos adquiridos.y mejorar la capacidad de atención mientras existen alimentos para el cerebro que pueden potenciar algunas de sus funciones, pero su consumo debe encontrarse dentro de una alimentación saludable y equilibrada como es pescado, los frutos secos, el aguacate, los frutos rojos y los vegetales.




No tienes que ser grande para empezar… pero tienes que empezar para ser GRANDE.
—Zig Ziglar


No hay comentarios:

Publicar un comentario