

Socializar:

Busca un grupo de
trabajo con un buen carácter que sea igual de comprometido y responsable que tú
ya que con ellos vas a pasar posiblemente los próximos 2-5 años de
carrera, juntos van a hacer grupos de
trabajo, grupos de estudio y te pueden echar un cable con alguna asignatura que
te esté costando aprobar y viceversa.
Exámenes:

El mayor error que cometemos al empezar la universidad es dejar los estudios para el último momento, te da la sensación de que falta una eternidad para los parciales/finales pero la realidad es que los tienes encima para todo lo que tienes que estudiar y si no quieres terminar teniendo un ataque de estrés por no manejar los temas para la prueba la noche anterior, te recomiendo que vayas estudiando tema a tema todo el contenido con calma un mucha antelación a la fecha.
Faltas:

La universidad es mucho más libre que la escuela por lo que tu vez por tus propias faltas, eres libre de saltarte una clase si realmente no quieres entrar por x de y circunstancias; Pero esto es muy perjudicial si le agarras el gusto y empiezas a saltarte las clases porque si, te vas a perder en los temas y las evaluaciones, así que intenta no faltar a clases y si lo haces que sea porque era realmente necesario.
Apuntes:

Tomar buenos apuntes en clases es de las cosas más primordiales en la universidad, así que acá les voy a dejar unos cuantos muy útiles:
- Lo mejor va a ser que tu tomes tus propios apuntes ya que si esperar a guiarte por los de tus compañeros no los van a entender tan bien como si lo haces tú mismo.

-Si se te complica
tomar notas de algunas clases tómale fotos.
-Elige un color diferente para diferenciar los títulos,
subtítulos, ideas primarias e ideas secundarias.
-Ten una libreta que lleves a la universidad para tomar notas
en general y otras en casa para luego pasar los apuntes de cada asignatura en
limpio así evitas llevar tanto peso o el portátil a clases.
Accesorias:

Si no entendiste algo a primera en clases que no te atemorice pedir a ayuda a tus profesores, en la universidad los profesores responden a las dudas de los estudiantes en las horas de “accesorias” pero también puedes conseguir accesorias de tutores o alumnos de otros años.
Organízate:

Las agendas y los planners van a ser tus mejores amigos durante la carrera, con ellos vas a poder llevar un centro diario/semanal/mensual… de todo lo que tienes que hacer, así evitaras olvidar algo que hacer en la facultada, los dormitorios e incluso podrás mantener viva tu muy amada vida social.
El café:

Hablando de mejores amigos y grupos de trabajo el café puede llegar a ser hasta tu amante en épocas de exámenes, así que empieza a agarrarle amor a esta rica bebida que te acompañara día a día, bien temprano por la mañana al despertar o bien tarde por la noche al estudiar.
A veces va mal:

Aprendizaje:

En la universidad es realmente muy importantes que sepan aprender, no solo retener información hasta el examen para aprobarlo con la mejor calificación, recuerden que a esto se van a dedicar el resto de su vida así que lean con detenimiento, analicen y aprendan cada tema.
Biblioteca:

A algunas personas le va bien estudiar en la biblioteca y a otras no, todo depende de que tan buenos sean para concentrase y mantener su concentración, ya acá sería cuestión de que lo intentaran y vieran si les conviene más estudiar en la biblioteca o en la comodidad de sus casas.
Extras:


-No afirmen cosas negativas ¿ok? Afirmar cosas como “no voy a
poder aprobar” “me va a quedar la asignatura” “no entiendo nada” no los va a
ayudar, actitud positiva que si se puede.
-Si te dan
cuenta que la carrera no es lo que esperabas y realmente no te gusta, pues
cámbialo, no hay ningún problema.
Y ya espero que les haya gustado y que les sea de mucha
ayuda a todos lo que van a empezar la universidad, felicitaciones por aceptar un
nuevo reto académicos ¡les deseo el mayor de los éxitos!.
Buenísimos tips, ojalá los hubiera sabido cuando empezaba, tan jovencita e inocente, jajaja!
ResponderEliminarUn besazo!
Unos consejos de 10!!besos
ResponderEliminarUnos consejos muy buenos, es una entrada muy útil!
ResponderEliminarTe respondo por aquí a la pregunta del tinte ^^ Era el 8.6 pero no recuerdo si era un tinte de supermercado (Mercadona) o era alguno profesional.. Es que suelo variar mucho, ahora lo llevo parecido pero más vivo porque me he dado una mezcla: Fire Red y Pinkissimo de Crazy Color, aunque prefiero la marca Directions. Son tonos fantasía muy intensos que no dañan el pelo y suelo darme el más rojo que haya porque al no tener una base rubia no me quedan muy claritos, queda un rojo medio muy bonito ^^
Un beso!
Geniales consejos para la gente que esta empezando esta aventura
ResponderEliminarUn besote
Ay, estos tips son amor! Me encantaron, excepto el del café...yo lo tomo y no me hace bien, me dan palpitaciones </3
ResponderEliminarYa te sigo !
El café, los bullet journal y los apuntes con colores a mí me ayudan bastante a concentrarme y ayudarme para no estresarme tanto :P
ResponderEliminar¡Seguro te van bien las clases!
Me encantaron los tips, yo era de las que estudiaba a última hora y es muy difícil abarcar tanto en una sola noche, es un completo: Usted no lo haga. El café es mi aliado junto al te sin ellos no sobrevivo ^^
ResponderEliminarGracias por tus tips que igual me sirven aunque no es mi primer año.
Cariños ❤️