Ir o no ir a la universidad
Holaaa hoy decidí escribir sobre un tema muy, muy bonito ¡la
universidad! Un tema que personalmente me encanta y del cual hace ya un tiempo
quería escribir en mi blog. Yo tengo varios post sobre educación en este blog
pero ninguno es como este, aquí me voy a dirigir a ustedes de forma muy
personal como “la opinión de un amigo” sobre este tema.

La razón principal por la que me siento agobiada estos días
es por la cantidad de jóvenes que deciden abandonar la educación y empezar a
trabajar, en mi país sobre todo, la situación socio-economía ha empujado a los jóvenes
de todas la clases sociales a empezar a laborar desde muy jóvenes y pasar la educación
a segundo plano.

Sin embargo en otro países con mejores situaciones no es
diferente, la juventud quiere trabajar y no quiere educarse, si eres joven y has
pensado toda tu vida en ir a la universidad de tus sueños tal vez te parezca un
poco exagerado este post pero la realidad es que cada vez menos personas se esfuerzan
en culminar sus estudios.

Es muy cierto que no todos nacimos para estudiar, es muy
cierto que tener un título no te hace mejor persona ni viceversa, también es
muy cierto que podemos lograr todo lo que nos propongamos sin necesidad de ir a
un universidad y que hoy en día hay muchas personas MUY EXITOSAS que han
logrado la estabilidad economía de sus vidas sin tener que poseer un título,
simplemente teniendo un sueño, mucha constancia y dedicación. Todo es muy
cierto pero hay un mundo maravillo que se están perdiendo El mundo
universitario.


La universidad como la preparatoria, la secundaria y la
primaria son etapas muy bonitas de la vida es las que aprendemos y creamos
recuerdos muy hermosos, amistades para toda la vida y vivencias que nos ayudan
a crecer como seres humanos, no es solo ir a ver clases y matarte todo los días
estudiando (aunque si hay que estudiar bastante) eso es solo una parte de todo
lo que es la experiencia universitaria.

Yo sé que hay muchos jóvenes que piensan que la universidad
no es importante y que de nada le va a servir con tal tengan dinero pero no
pueden dejar que la ambición los segué de vivir esta bonita etapa que les dará
la posibilidad de conocer nuevas cosas y ver el mundo desde diferentes
perspectivas. La etapa universitaria es una de las mejores y muchos las recuerdan con gran amor.

Tiene sus partes buenas y sus partes malas como todo en esta
vida, vas a odiar a algún profesor y posiblemente te caiga mal algún compañero
de alguna clase pero no es para nada parecida a la secundaria ni mucho menos,
es más libre, te haces más responsables de ti mismo, maduras, aprendes, te
superas y lo mejor es que estudias lo que te gusta.

Yo invito a todos esos jóvenes que tiene la posibilidad de
ir a la universidad a que no se salten esa etapa y vayan de una a la otra, y a
los que no tienen la posibilidad pero pueden esforzarse para hacerlo posible más
adelante que lo hagan, será difícil pero al final valdrá la pena lo que se han
esforzado; también a esos jóvenes que están a mitad de carrera y están pensando
en abandonar les digo que recuerden porque empezaron si realmente tú quieres
pues amigo mío tu puedes hacerlo en la vida hay buenos y malos momentos y si te
esfuerzas en que todo te salga bien los malos momentos no serán más que recuerdos.
Me ha gustado mucho el tono motivador de tu post. Yo animo a mis alumnos a que apunten lo más alto posible y además, como comentas, los años de universidad son preciosos.
ResponderEliminarUn besazo!
Terminé la universidad hace ya casi 18 años ... Es una etapa de vida muy bonita.
ResponderEliminarBesos
Yo fui y ahora he vuelto las epocas son como las vivas pero si que es cierto que es preciosa
ResponderEliminarUna decision importante para el futuro!!besos
ResponderEliminarTienes toda la razón, la verdad es que se está creando una generación que menosprecia el estudio universitario, y como bien dices, no todo el mundo vale para estudiar, pero hay que buscar la manera de formarse académicamente en el área que mas nos llame la atención. Desgraciadamente, hay ejemplos por ahi (sobre todo en redes sociales) que abogan por un éxito y una manera de ganarse la vida carentes de formación.
ResponderEliminarUn besote
Interesting post my dear, thank you for sharing :-)
ResponderEliminarYo fui muy rebeldona por esos tiempos así que pasé de estudiar y me puse a trabajar.Una vez trabajando estudié estética por las tardes, así dos años de curso.. Hace tres años me saqué el acceso a la uni y me matriculé en la UNED, para Lengua y Literaura, más por gusto que otra cosa. Llevando una casa, currando y ahora con la peque he echado el freno porque no puedo, es muy dependiente, pero lo retomaré. Lo que vengo a decir con todo este rollo es que al final te arrepientes.. Me ha gustado tu post, está lleno de ánimos para los que lo necesita, a esa edad puedes estar algo perdido.
ResponderEliminarMe quedo por aquí ;)
Un beso