
Cada nivel en las matemáticas es muy importante si no domina
los niveles básicos con agilidad es muy difícil aprobar los exámenes superiores,
si sientes que tu base no es muy buena tomate tu tiempo para aprender y repasar
lo más básico, de repente lo sabes pero con el paso del tiempo se te ha
olvidado.
Domina el Lenguaje matemático:
Aprende el significado de cada simbología y como se
representan, así te será mucho más fácil comprender los enunciados de cada
ejercicio.
Al resolver tus ejercicios o tomar apuntes para las matemáticas
lo ideal son los lápices, yo sé que en boli todo es mucho más hermoso, yo amo
los bolis, pero al momento de estudiar un ejercicio es mejor verlo resuelto en
un hoja limpia y organizada que en una llena de corrector y tachones; deja un espacio concorde entre una línea y la otra y escribe en un tamaño en el que
no se vean como si estuvieran un numero sobre el otro.
Es muy cierto de que a pesar de que las matemáticas son metódicas
pueden variar mucho en un ejercicio u otro y por ende deben de ser analizadas;
resolver el mayor número de ejercicios va a agilizar tu capacidad de analizar
cada ejercicio y vas a poder resolver cada uno con más rapidez, esto es muy
valioso cuando los exámenes son muy largo y tienen demasiados ejercicios,
entonces te vez en la necesidad de aprender a resolver el mayor número de
ejercicios en el menos tiempo posible. Las guías de ejercicios con solucionario
son muy útiles pero evita mirar el solucionario a penas te tranque, luchar por
encontrar la respuesta y ya cuando la tengas comprueba.
No te quedes con los ejemplos que da el profesor en clase,
busca muchos más y aprender a resolverlos a través de diferentes métodos a ver cuál
es el que más te conviene o se te hace más sencillo. Los textos también ayudan
a comprender el contenido ya que con ellos puedes interiorizar por qué el
ejercicio se da de ¨x¨ forma y asi mejorar la compresión e interpretación de
cada ejercicio.
Repasa y ejercita después de cada clase:
No dejes los estudios para el último momento; las matemáticas
debe de practicarse para poder mejorar intenta repasar y resolver nuevos
ejercicios después de clase o durante esa semana asi si te surge alguna duda
las vas a poder consultar con tu profesor en la siguiente clase y así evitar llevártela
hasta la prueba por estudiar la noche anterior.
Si los problemas tienen enunciado léelos con cuidados a
veces el ejercicio no es tan difícil como lo parece y nos volvemos un 8 por no
comprender que pide realmente el enunciado. Esto también tiene mucho que ver
con conocer el lenguaje matemático.
Tener un grupo de compañeros que se reúnan a resolver los
ejercicios es una gran idea ya que todos pueden aprender de los demás y aclarar
cualquier duda que tengan, sin embargo evita los grupos de estudios en los que
seas el único que hace o donde se distraigan con facilidad o pueden pasar de
ser beneficiosos a perjudiciales.
Si el ejerció no te da a la primera no te agobies, tomate tu
tiempo para analizar el ejercicio y ver dónde está el error, date un break si
te sientes sofocado/a y vuelve a intentarlo más tarde con más calma, si ya estás
en el examen dejas los ejercicios que se te hagan más complicados para el
final.
No te límites:
Las matemáticas no son tan difícil como lo parecen, deja de auto
limitarte pensando que lo son, eres lo sufrientemente capaz de lograr sacar una
buena calificación en la asignatura si te lo propones.
Muy buenos consejos! Trabajo con adolescentes y en técnicas de estudio se dan este tipo de pautas. Un besazo!
ResponderEliminarmuchas gracias hermosa, un super beso hace un rato que no me paso por tu blog pero me encanta.
EliminarUnos consejos de 10 me han encantado!!besos
ResponderEliminar